El FC Barcelona ha confirmado hoy oficialmente que Gavi sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, junto con una lesión asociada en el menisco externo. Como resultado, el centrocampista, quien se lesionó con la selección española, se someterá a una intervención quirúrgica. El club determinará posteriormente la duración de su baja, pero las expectativas indican que no regresará a jugar en lo que resta de la temporada.

La ausencia de Gavi plantea un desafío significativo para el Barcelona, que enfrenta escasez de opciones en el centro del campo.
En septiembre de 2020, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) presentó un nuevo Reglamento General que suprimió la opción de fichar sustitutos fuera del mercado para lesiones prolongadas. No obstante, esta disposición se aplicaba exclusivamente a jugadores libres o que estuvieran compitiendo en España.
Se vislumbra un nuevo escenario donde la dirección deportiva debe considerar la posibilidad de fichar para llenar su vacío. Aunque se sugiere que Fermín podría adquirir mayor relevancia en el equipo, no se descarta la llegada de un nuevo jugador.
En este contexto, es relevante recordar que la normativa de LaLiga permitiría a los catalanes realizar una incorporación durante el mercado de invierno, siempre y cuando el salario del nuevo fichaje no exceda el 80% del salario de Gavi, sin afectar al fair-play, un desafío constante para el club.