Estas son algunas de las comidas que mas comen las personas en Qatar
1. Machbous

el machbous o machboos: se consume en muchos hogares y restaurantes de Qatar. Los protagonistas del plato son el arroz y la carne que puede ser de todo tipo: desde camello, cabra, pescado y camarones hasta res, cordero y pollo. Lo que hace especial a este plato son sus condimentos y el ser un plato cocinado a fuego lento.
2. Harees

Los ingredientes centrales de nuestro segundo plato de comida típica de Qatar son el pollo y el trigo batido. Sí, el harees es la deliciosa mezcla final de trigo, pollo, canela, comino, cilantro, pimienta, sal y algo de aceite de oliva. El harees es tradicional y localmente consumido durante el mes del Ramadán, pero puedes encontrarlo en varios restaurantes durante todo el año.
3. Shish-Kebab

Carne deliciosamente sazonada y posteriormente asada, esto te encontrarás en Qatar. La carne es hecha cubos y puesta en brochetas. La carne que encuentras acá es comúnmente de cordero, aunque también puedes encontrar shish kebabs de ternera, de pollo o de res, incluso de pez espada. Aunque no es una comida típica de Qatar solamente, al ser este un país árabe, la preparación del shish kebab catarí no es occidentalizada, por lo que recomendamos comerla.
4. Hamour

El hamour una variedad de pescado de consumo típico en Qatar y en el golfo Pérsico. Una de las once especies de peces hamour es el bacalao de arrecife manchado de Brown, además el más conocido. Esta es la especie que probablemente pruebes si pides un plato de hamour en Qatar (es el mismo pez Gobio de la India), este pez es cocinado de varias maneras: estofado, a la parrilla o frito.
5. Ghuzi

Ghuzi hecho con cordero asado sobre una cama de arroz y nueces. Para los que quieren algo muy especiado, es Matchbous, carne de cordero especiada, suele ser muy recomentable.
6. Hamburguesa de Camello

En nuestro repaso por la gastronomía catarí no podían faltar las hamburguesas a base de carne de camello. Si vas a disfrutar de la última bala que le queda a Lionel Messi o si te toca visitar el emirato, podés probar la Signature Camel Burger del Marsa Malaz Kempinsky Hotel, para dos personas y servida en bandeja de madera con ensalada de mango, chiles, porotos y papas fritas.
Otra opción más accesible es darse una vuelta por Stock Burger y allí pedir la Stock Burger Doha, con carne de camello marinada en especias orientales, tomate, queso kashkaval (generalmente de oveja, oriundo de Bulgaria), cebolla crispy y mayonesa de ajo, en versiones simple y doble
También en Qatar hay postres que la gente consume bastante
1. Eish saraya

El Eish saraya. Su preparación da lugar a una deliciosa tarta de queso y crema. Se trata de un postre de origen egipcio, que llega a Qatar con los varios inmigrantes a este país, la azúcar caramelizada que lleva el postre va con limón, canela y vainilla: ¡deliciosa mezcla! La crema de leche o nata también va con azúcar y muy batida.
2. Mehalabiya

El mehalabiya como el resto de postres árabes, este se hace y come especialmente en el mes del Ramadán. Pero, como visitante de otras temporadas, seguro podrás encontrarlo en restaurantes. Estamos hablando de un postre cremoso, árabe, por supuesto, hecho principalmente con leche, azúcar y harina de arroz.
3. Balaleet

El Balaleet, un plato salado y dulce muy popular en los países del golfo Pérsico, el mismo consiste en fideos endulzados con azúcar, cardamomo, agua de rosas y azafrán, y se sirve habitualmente en el desayuno con una tortilla de huevo superpuesta.

José Martín Díaz es un estudiante de Contaduría Publica, CEO de la cuenta Futnewscr, amante de los deportes.